RECURSOS Y PLATAFORMAS DIGITALES

 

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC-

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media -EFPEM-

Pograma Academico de Profesionalización Docente -PADEP/D-

Profesorado Preprimaria y Primaria Intercultural, Preprimaria y Primaria Intercultural Bilingüe

Curso: Tic´s Aplicadas a la Educación

Facilitador (a): Hipolita Guadalupe Pérez Caal

Sede: San Luis, Petén

Docente-estudiante: Manuel Chocoj 

BLOG DE MANUEL CHOCOJ



RECURSO No. 1

Actividades de conocimientos previos

Metodología: Aprendizaje cooperativo

Recurso Didáctico: La ruleta digital 

Descripción: Con una ruleta, los educadores pueden diseñar actividades interactivas donde los  estudiantes participen de manera activa, ya sea respondiendo preguntas, realizando  ejercicios prácticos, o eligiendo temas de discusión. 

Estrategia:

1. El docente elabora una ruleta digital con preguntas sobre el tema a enseñar por medio de la aplicación "Word wall ", se puede  compartir con los estudiantes para que ellos la giren y respondan de manera  individual las  preguntas que estén en la ruleta, o bien que realicen lo que la ruleta les indique. Este recurso también lo puede elaborar en físico.

 RECURSO No. 2    

Actividades de aprendizaje individual. 

Nombre del recurso didáctico. Creación de Clase Classroom.

Descripción: recurso didáctico que ofrece la posibilidad de utilizar las herramientas de Drive asociadas a Google para crear y compartir documentos en diferentes formatos (documentos,  videos, hojas de cálculo, presentaciones y más),  programar sesiones de clase y desarrollarlas en  línea.  

 RECURSO No. 3

Actividad de Aprendizaje grupal

Metodología: Aprendizaje colaborativo

Tema: Tabla comparativa creada en un formato Excel 


Recurso Educativo: La tabla comparativa tecnológica 


Descripción: En los grupos formados previamente, los estudiantes reunidos podrán realizar  por medio del formato Excel, una tabla donde realizarán una tabla comparativa con las  similitudes y diferencias de TIC, TAC, y TEP. Necesitan internet, dispositivo móvil,  computadora. 


        Aplicación a utilizar: Excel

 RECURSO No. 4

                                                                Actividad de cierre

Metodología: Contrato de Aprendizaje 


Recurso educativo: Formulario de Google Drive


Descripción: Se Realiza un Cuestionario en Google Drive y se comparte el link para que lo  resuelvan. Necesitan internet, dispositivo móvil, computadora.


Estrategia: Se realiza un cuestionario con preguntas para que lo resuelvan para poder  evidenciar el aprendizaje de la Sesión 1.


RECURSO No. 5

Actividad de inicio

Actividad Motivacional

Metodología: Aprendizaje de ejercitación y resolución de problemas

Recurso Didáctico: El Zoom


Descripción:

esta técnica consiste en crear una presentación en PPT, donde el docente-estudiante pueda observar solo un arte de una foto de un animal en modo Zoom e ir pasando cada diapositiva hasta que adivine que animal es.

Materiales:

 Computadora

 Cañonera

 Dulces de premios

Estrategia:

 La facilitadora crea la presentación en PPT

 En cada diapositiva va colocando partes de un animal.

 Luego se hace la presentación de cada figura y el docente estudiante tendrá que pensar y responde que observa.

 El docente que adivine que animal es se le dará un premio, para motivarle.

 Finalmente, se les muestra la foto completa poder identificar si era el animal que el docente-estudiante menciono.

 

Después se interactúa la temática vista con toda la clase.

Aplicación a utilizar: PowerPoint


RECURSO No. 6 

Actividad de conocimientos previos            

Metodología: aprendizaje basado en problemas

Recurso didáctico:  Plataforma Mentimeter

Descripción: El recurso didáctico permite activar los conocimientos previos de los docentes estudiantes realizando un aporte personal, a través de la plataforma.

Materiales: computadora, internet, celular. 

Comentarios